Carlos Giménez Romero

Catedrático de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Carlos Giménez Romero es, desde abril de 2016, director del Instituto Universitario de Derechos Humanos, Democracia y Cultura de paz y No-Violencia (DEMOS-PAZ). Es miembro fundador del Instituto Universitario de Investigación sobre Migraciones, Etnicidad y Desarrollo Social (IMEDES), donde coordina la Línea de Mediación y representante del IMEDES en la Conferencia de Universidades para el Estudio de la Mediación y los Conflictos (CUEMYC). Además, es director científico desde 2010 del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) de Fundación Obra Social la Caixa, macro proyecto en 39 territorios locales de España en el que es central la mediación comunitaria.

Combina teoría y aplicación en temáticas de interculturalidad, antropología del conflicto, convivencia y ciudadanía local, mediación y codesarrollo.

Ha sido codirector de la Acción Formativa de Postgrado en Migración y Relaciones Intercomunitarias (UAM/Dirección General de Integración de los Inmigrantes, 1999- 2012) y de la Acción Formativa sobre Intervención Social y Gestión de la Diversidad en el Ámbito Local (UAM/Fundación Obra Social la Caixa).

Ha impulsado y dirigido desde la universidad iniciativas de relevancia más allá de la academia, como la Escuela de Mediadores Sociales para la Inmigración de la Comunidad de Madrid; el Servicio de Mediación Social Intercultural y el Observatorio de las Migraciones y la Convivencia Intercultural, ambos del Ayuntamiento de Madrid; y el Proyecto de Mediación con Jóvenes de Origen extranjero y su entorno familiar, integrado dentro de la Red de Mediación Intercultural de Fundación Obra Social la Caixa.

Además es asesor de la Red de Mediación Intercultural en Portugal con el Alto Comisionado para la Inmigración y el Diálogo Intercultural (actualmente Alto Comisionado para las Migraciones) del Gobierno Portugués (ACIDI).

Como antropólogo aplicado, ha asesorado la formulación y evaluación de planes relacionados con las migraciones y la diversidad. Coordinó la elaboración del II Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración (2011-2014) para la Dirección General de Integración de los Inmigrantes del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Ha sido presidente del Instituto Madrileño de Antropología de 2011 a 2013. Es miembro del Instituto de Derechos Humanos, Cultura de paz, Democracia y No Violencia (UAM), del Consejo Asesor de la Fundación Esplai y del Consejo Asesor del Observatorio del Tercer Sector de España.

Entre sus libros como autor, coautor o editor se encuentran:

Inmigrantes Extranjeros en la Comunidad de Madrid; Guía de conceptos sobre migraciones, racismo e interculturalidad; Antropología más allá de la academia; Guía de Interculturalidad; Qué es la inmigración, El Codesarrollo en España; protagonistas, discursos y experiencias; La Construcción del Codesarrollo; La mediación social intercultural en Castilla La Mancha: manual de casos; Hagamos de nuestro barrio un lugar habitable. Manual de intervención comunitaria en barrios; juntos por la convivencia, calves del proyecto de intervención comunitaria intercultural; y Teoría y práctica de la mediación intercultural (éste último en prensa).