Seguimiento de la Calidad

 

El máster se rige por el Sistema Interno de Garantía de Calidad de la Universidad.  La unidad  responsable de la implementación de las políticas de calidad es el Vicerrectorado de Gestión de la Calidad.

Para asegurar la calidad del máster se insiste en tres aspectos importantes:

  • Información y orientación del alumnado
  • Seguimiento del desarrollo de las clases
  • Evaluaciones a nivel interno y externo

1. Información y orientación del alumnado

 Se facilitan instrucciones detalladas sobre el funcionamiento de los distintos módulos y asignaturas del máster mediante:

  • Guías docentes y dossiers con información sobre las actividades y tareas específicas de cada módulo, el profesorado y los criterios de evaluación.
  • Sesiones informativas introductorias a los diferentes módulos.
  • El coordinador académico de cada especialidad.
  • Tutorías periódicas específicas para asignaturas como Prácticas y Trabajo Fin de Máster (TFM).

Asimismo, los alumnos y ex-alumnos reciben información sobre eventos académicos y recursos de utilidad, así como sobre oportunidades de trabajo:

  • Información sobre seminarios, talleres, jornadas complementarios a la formación recibida en el máster (apartado cursos de utilidad de esta misma página web, redes sociales del máster y plataforma virtual). Ver, por ejemplo, las acciones de empleabilidad 2023-2024
  • Ofertas de empleo
  • Otros recursos (publicaciones, tesis doctorales,asociciones de traducción, revistas, etc.)
  • Página web del grupo de investigación FITISPos-UAH

A nivel general (de la universidad), los alumnos cuentan con información sobre varios aspectos:

2. Seguimiento del desarrollo de las clases

Además de los procedimientos generales de evaluación de la calidad tanto de la universidad como del máster existen una serie de procedimientos internos establecidos para asegurar el buen funcionamiento y la calidad en el desarrollo del mismo:

  • Coordinadores académicos por especialidad y  delegados de los alumnos por especialidad
  • Reuniones periódicas entre la dirección y los coordinadores académicos
  • Reuniones periódicas entre los coordinadores y los profesores de la especialidad
  • Reuniones específicas con los alumnos y coordinadores de la especialidad
  • Sesiones especiales de información al principio de cada módulo y tutorías periódicas del alumnado con el profesorado
  • Reuniones periódicas de la comisión académica y de la Comisión de Garantía de Calidad para debatir y decidir cuestiones y/o solucionar incidencias.

3. Evaluaciones a nivel interno y externo

Los procedimientos de evaluación externa e interna del programa se pueden consultar en el Portal de Transparencia de la UAH. 

Todos los informes generados mediante los seguimientos externos como e internos, así como de las renovaciones de la acreditación de la titulación están disponibles en “Documentación de los procesos de calidad del Máster”, de la Escuela de Postgrado. 

En los siguientes enlaces se encuentra más información e indicadores de diferentes encuestas: encuestas de inserción laboral de los egresados/encuestas generales