Zhang, Lan
Lan Zhang es doctoranda en Literatura Hispanoamericana en la Universidad Complutense de Madrid (España). Ha cursado el Máster en Literatura Hispanoamericana en la Universidad Complutense de Madrid y el Grado en Filología Hispánica en la Universidad de Nankai. Desde enero de 2022 trabaja como profesora en el Área de Estudios de Asia Oriental en la Universidad Complutense de Madrid. También trabaja como profesora de chino en la Universidad Pontificia de Comillas. Asimismo, trabaja como profesora en el Máster Universitario en Interpretación de Conferencias Orientado a los Negocios y en el Máster Universitario en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos de la Universidad Alcalá de Henares. Tiene como especialidades el estudio de orientalismo en la literatura hispanoamericana, la traducción chino-español y la enseñanza de lengua china para hispanohablantes.
Entre sus traducciones destacan El director: Secretos e intrigas de la prensa narrados por el exdirector de El Mundo (traductora chino-español) y El sistema básico de la ceremonia del té (traductora, español-chino). Asimismo, ha colaborado con la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing y la Universidad Complutense de Madrid para realizar varias interpretaciones consecutivas y simultáneas.
De igual modo, ha participado en numerosos congresos y seminarios como ponente, entre los que destacamos sus ponencias en el Congreso Internacional “III Congreso Internacional Complutense de Asia Oriental: Vida cotidiana en Asia” (2023), el Congreso Internacional “Estudios Contemporáneos sobre China: Diálogo y Contacto entre Oriente y Occidente” (2023) y en el Seminario Permanente del Área de Estudios de Asia Oriental “Lengua y Cultura China: I Seminario Internacional de Mitología China” (2022). Entre sus publicaciones destacan “La inscripción de Las siete reglas para los funcionarios civiles del Emperador Zhenzong de la Dinastía Song: el emperador Zhenzong y su veneración al confucianismo” (Boletín de Archivo Epigráfico, 2022, 9, p.57-68), “La presencia de obras clásicas chinas en Libro de Sueños de J. L. Borges: transmisión y reescritura” (Sinología Hispánica, 2022 15 (2), p. 51-66),
“Compilación de un corpus de aprendientes chinos de español» (México y la Cuenca del Pacífico, septiembre-diciembre 2024, 82, p. 81-110) y “Borges y su acercamiento a Asia Oriental: un bárbaro en Asia” (Estudios Complutenses de Asia Oriental, 2025, 1, p. 1-10.). Asimismo, participa como miembro del proyecto de Innova-Docencia “Iniciación de Lengua China II y también colabora en el proyecto de investigación titulado “Estudios sobre el discurso de América de Alejo Carpentier”, financiado por el Fondo para Jóvenes Investigadores del Ministerio de Educación de la R. P. C. (N. 23BWW031).